La estación abre a los 180º aprox, sobre los 715 m de altitud, muy cerca del paso natural de aves desde La Serena hasta las dehesas del valle. domina así un vasto territorio de oeste a este y hacia el sur, por encima de él en la cima del cerro de los buitres se encuentra un oppidum prerromano. Se puede acceder a él por varios caminos, ambos son muy interesantes al existir restos de alfarería y molinos neolíticos, el granito salta a la vista al no existir en la zona.
La grieta forma una covacha de unos cuatro metros de largo por dos de ancho y con pendiente, un lugar un poco peligroso en húmedo, resbalar podría significar precipitarse de unos seis o ocho metros de altura.Os dejo un texto en pdf sobre los abrigos de la zona deTiros.
Otros abrigos con pinturas rupestres esquemáticas.
| Jesús Fernández en la grieta buitrera. |
| Panorámica desde la estación rupestre. |
| Pictogramas de barras verticales. |
| Representación de barras, en la base circulares inscritos. |
| Pictogramas de barras. |
| Pictograma barras horizontales. |
| Circulares?, placas?. |
| Pictograma de barras verticales y horizontales. |
| barras verticales y horizontales, composición. |
| Parte baja del panel principal de la pared oeste. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario