En esta entrada vamos a ver 3 abrigos inéditos aparecidos recientemente en el término municipal de
Risco, en la provincia de Badajoz. Esta pequeña población de apenas 150 habitantes está enclavada en la comarca de
La Siberia, y destaca por su
iglesia parroquial dedicada a
San Blas.
Las pinturas rupestres se encuentran orientadas hacia el oeste en el paraje conocido como
Las Hornías, próximo al
Cerro de la Cueva y perteneciente a la
Sierra de Palo. Estas sierras forman parte de la
ZEPA Sierra de Siruela.
Abrigo Las Hornías
Es el más meridional de los 3, y se encuentra a baja altura en una pared inclinada hacia delante. En él se repiten delicados motivos antropomorfos y zoomorfos, repitiéndose las composiciones.
 |
Aspecto general |
Abrigo San Blas
Situado unas decenas de metros al norte es un abrigo muy vistoso. Se aprecian superposiciones de al menos 3 periodos diferentes y los motivos son muy variados. Es una pena que la parte central esté lavado por las lluvias, ya que de lo contrario sería uno de los máximos referentes de la pintura rupestre parietal esquemática en Extremadura.
 |
Ubicación del abrigo |
Abrigo de la Cervatilla
Se encuentra a pocos metros del anterior. Pese al gran número de representaciones, son pocas las que han llegado en buen estado, ya que la pared está muy colonizada por líquenes. Destacamos un antropomorfo de gran formato con las manos y pies representados.
 |
Moradora del abrigo |